
Queridos padres coherentes, en esta ocasión deseo hablarles acerca de las debilidades y deficiencias y qué hacer para sobreponernos por medio de nuestras fortalezas y habilidades.
En su libro Soar with Your Strengths, Donald Clifton y Paula Nelson cuentan la parábola de un colegio recién abierto en el bosque, destinado a formar a los animales más jóvenes en todos los ámbitos.
LA PARÁBOLA DEL CONEJO
El primer día, un conejo pequeño llega al colegio y le envían a la clase de correr y saltar, ya que se le da bien y además le gusta; al llegar a casa después de las clases está tan contento que está deseando volver al colegio el día siguiente.
El segundo día, los profesores le mandan a clase de vuelo y natación, que se le da muy mal y odia profundamente; se siente un fracasado y llega a casa desanimado y descorazonado. Cuando les dice a sus padres que quiere dejar el colegio, éstos le contestan que tienen que continuar porque su éxito futuro dependerá de que se haya formado en todos los ámbitos.
Cuando vuelve al colegio, recibe clases extraordinarias de natación y vuelo porque tiene que mejorar en estas áreas; sin embargo, cancelan sus clases de correr y saltar porque consideran que ya es bastante bueno y que no tiene que seguir trabajando en ellas.
SUPERAR LAS DEBILIDADES Y DEFICIENCIAS
Esta parábola, lamentablemente, recoge la realidad – o parte de ella – de muchas organizaciones, tanto educativas como empresariales.
Aunque no hay duda de que no tenemos que ignorar nuestras debilidades – tenemos que aprender a escribir, a hacer cálculos aritméticos básicos y adquirir algunas habilidades en el trabajo simplemente para defendernos en el mundo -, tampoco tenemos que ignorar nuestras fortalezas, y hemos de destinar gran parte de nuestros esfuerzos a cultivar nuestros talentos y habilidades.
INVERTIR EN NUESTRAS FORTALEZAS
Para sobrevivir tenemos que invertir en nuestras habilidades y para progresar, en nuestras fortalezas. Piensa en tus puntos fuertes, en lo que se te da bien, en esas áreas en las que radica tu talento.
Una vez identificadas tus fortalezas, piensa como puedes utilizarlas más frecuentemente en tu vida diaria.
Te invito a ver el artículo anterior: El manejo de la pataleta
Imagen por: Imagen de lisa runnels en Pixabay
[…] Te invito a leer el artículo anterior: Debilidades y deficiencias […]