Publicado el 1 comentario

Honestidad

Conoce cómo obtener honestidad por parte de tus hijos

Queridos padres coherentes, en el artículo de hoy les hablaré acerca de la honestidad y qué podemos hacer para obtenerla de parte de nuestros hijos.

A MENOS MENTIRAS, MÁS HONESTIDAD

Si hablamos como padres coherentes, todos hemos usado la mentira como herramienta en algún momento de nuestras vidas. Es por esto que es muy importante que cuando detectemos una mentira en nuestros hijos, nos hagamos la siguiente pregunta.

¿Qué papel juega esta mentira en la vida de mi hijo? ¿Es para salvarse, es para evitar un castigo, por temor, es por pereza, es porque le cuesta trabajo lo que debe hacer, es por imitación de nuestro ejemplo, o cual es la razón por la que me está mintiendo?

LA MENTIRA SEGÚN LA ETAPA DE DESARROLLO

La mentira aparece en la infancia, fruto de la fantasía. Entre los 3 a 5 años, con el desarrollo cognitivo y más habilidades comunicativas, los niños tienen herramientas para transformar la realidad. Al comunicar esta transformación surge la mentira. Se trata de mentiras inocentes, por lo general asociadas a historias y personajes que ellos inventan, que no revisten mayor importancia.

Después de los 5 años, esto no debería darse pues es cuando adquieren cierta madurez lógica.

A partir de los 7 años, vienen las mentiras para librarse de un castigo, para conseguir o evitar algo que quieren, aparentar, por miedo, o para imitar a otro niño. Aunque se trate de una situación normal, es importante detectar por qué aparecen y corregirlas.

En niños mayores de 10 años y hasta la vejez, la mentira representa una forma de comunicación incorrecta de la realidad, se usa para evitar asumir consecuencias de los actos y debe ser confrontada y re direccionada SIEMPRE que se evidencie. Sin importar el contexto ni la intencionalidad de la misma.

TIPS PARA PADRES COHERENTES PARA CONSEGUIR HONESTIDAD

  • El ejemplo es lo más arrasador, si los padres usan las mentiras, por más blancas que sean con frecuencia, es muy difícil que sus hijos sean honestos.
  • Si un niño miente, lo primero que debemos preguntar es porqué lo está haciendo.
  • Una vez descubierto el motivo de su mentira, hay que tener una reacción controlada. Habla con él o ella con tranquilidad y hazle entender que siempre debe decir la verdad.
  • Enséñale también que antes que mentir es mejor asumir nuestros errores. La aceptación del error nos da la oportunidad de arreglar aquello en que fallamos y contar con la ayuda de otros.
  • Anima a tu hijo a que confíe en ti. Para ello tus reacciones siempre deben ser en su justa medida. Puedes reprenderlo por lo que hizo o dijo, pero también tienes que destacar que finalmente dijo la verdad.
  • Gánate su confianza, por medio de un dialogo abierto donde sea permitido el error, reconócele que tu también te equivocas.

IMPORTANTE RESPECTO A LA HONESTIDAD

Para evitar las mentiras, tienes que enseñarle a tu hijo a no mentir. Si les pedimos que no mientan pero nos ven constantemente diciendo mentiras, aunque sean mínimas, perderemos autoridad para reprenderlo o corregirlo frente sus mentiras.

Te invito a leer también mi artículo anterior: Consecuencias si, castigos no

Imagen de Bessi en Pixabay